Mostrando entradas con la etiqueta Recursos Educativos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos Educativos.. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de mayo de 2017

VI SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA-UNESCO MAYO 2017. "CONVIVENCIA EN LA DIFERENCIA" PROYECTO ARTESPACIOS

http://exposicionesenredadas.blogspot.com.co/
Para celebrar la VI Semana de la Educación Artística declarada por la UNESCO, la última semana de mayo, con el proyecto "Convivencia en la diferencia" hemos creado un espacio  para la expresión artística en la institución escolar; La pared en el que los estudiantes a través de un mural manifiestan sus puntos de vista frente al arte y la convivencia escolar. La creación de espacios para el arte hace posible que los niños y jóvenes valoren los diversos puntos de vista para construir la convivencia en el respeto. Con el proyecto  ArtESPACIOS de la Universidad Autónoma de Madrid y la convocatoria de ExpoenREDadas dirigido por Ángeles Saura y su grupo de investigación INSEA, El año anterior participamos en "Arte y justicia social" con el vídeo "Arte y justicia para la paz 2016"*. Para este año a continuación presentamos la experiencia que convocó a los estudiantes de secundaria durante la clase de artes plásticas,  invitados a ver  y compartir el vídeo.

_______________________
* V Semana de la Educación Artística 2016. Ver más en:

miércoles, 28 de diciembre de 2016

"ESTUDIANTES TRANSFORMAN PROBLEMÁTICAS DEL PAÍS EN OBRAS DE ARTE" ARTICULO DE LA SED


La Secretaria de Educación del Distrito - SED ha publicado un excelente artículo en que resalta la experiencia artística que hemos venido adelantando en la clase de Artes  plásticas siendo este espacio una oportunidad para agradecer a todos los estudiantes que con su compromiso y entusiasmo hacen posible que la experiencia educativa sea un espacio para la comprensión de la realidad nacional y local a partir de la vivencia personal.


"Con la creación de esculturas, jóvenes de un colegio oficial de Bogotá reflexionan sobre problemáticas como la discriminación, la violencia y la corrupción que han marcado la historia del país. Así, Bogotá educa para la paz."*

Fotografías por Andrés Valenzuela. Oficina de prensa - SED


__________________________

sábado, 17 de septiembre de 2016

ARTE Y JUSTICIA PARA LA PAZ: EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS, MÁSCARAS Y MURALES

Terminado el proyecto, con la aplicación de Padlet , un tablero digital para compartir, en este caso toda la experiencia artística, allí colgamos vídeos, fotos, notas, recursos y los enlaces que hemos realizado para cada una de las etapas. Esta herramienta permite la creación colectiva de contenidos, pues dentro de su configuración se puede habilitar la participación en línea del grupo de usuarios o apreciar el trabajo realizado por todos. En cualquier momento se actualiza o se complementa toda la información  con acceder al sitio. 

jueves, 19 de mayo de 2016

V SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA-UNESCO. EXPOENREDADAS. DEL 23 AL 29 DE MAYO 2016

En noviembre de 2011 la UNESCO proclamó la última semana de mayo como la Semana Internacional de la Educación Artística. . En ocasión de la primera celebración, como parte del mensaje que enviara su directora Irina Bokova, al respecto dice "...La educación artística es una clave para las generaciones de entrenamiento capaces de reinventar el mundo que han heredado. Es compatible con la vitalidad de las identidades culturales, haciendo hincapié en sus vínculos con otras culturas, contribuyendo así a la construcción de un patrimonio común. Ayuda a formar ciudadanos tolerantes y dinámicos de nuestro mundo globalizado".*
Educación  Artística-UNESCO

"...El arte nos une más. Nos hace sentir y entender lo que une a la humanidad en la diversidad de sus culturas y expresiones.Como vector de diálogo en el sentido más elevado, el arte acelera la inclusión social y la tolerancia en nuestras sociedades multiculturales, conectados. Un cuadro, un artefacto, una pieza de música ancestral dice mucho de la historia de las civilizaciones y los lazos que los unen. Los jóvenes deben ser enseñados a amar el arte: se les hará comprender mejor unos a otros".**

Por lo que atendiendo a este llamado para este año y por primera vez participaremos en la V Semana a través del proyecto internacional  Exposiciones EnREDadas  "Arte y justicia social" de la Universidad Autónoma de Madrid liderado por Angeles Saúra quien por medio de la convocatoria nos explica que se trata de una exposición colectiva, internacional e itinerante abierta a la participación de artistas-docentes de todo el mundo y organizada en dos formatos, virtual y real. Desde  el año 2013 ha convocado a artistas-docentes-investigadores (voluntarios de distintos países) trabajando colaborativamente a través de Internet, desde la red social E@: Educación Artística 3.0. La exposición enREDadas, (la denominaremos principal) mostrará obras procedentes de exposiciones distintas (para entendernos mejor, las denominaremos secundarias).

http://exposicionesenredadas.blogspot.com.co/

En ella se presentan posters, resúmenes de cada exposición secundaria y además se proyectarán vídeos-resumen de 1-10’ de cada una de las denominadas exposiciones secundarias.La presentación y difusión virtual de enREDadas se está llevando a cabo utilizando las redes sociales siguientes (entre otras):E@, Red de Artistas Docentes RIAEA, Red Iberoamericana de Educación Artística InSEA, International Society for Education through Art . Ha sido presentado desde 2013 en más de setenta ciudades de 17 países:  Argentina, Australia, Brasil, Chile, Cuba, Colombia, Ecuador, España, Japón, Italia, Perú, Portugal, Sahara Occidental, México, Uruguay, USA y Venezuela.
Con el vídeo titulado "Arte y Justicia para la Paz " presentamos el proyecto de aula realizado por los estudiantes de grado 10° de la I.E.D Heladía Mejía para promover los fundamentos y principios de la cultura de paz, atendiendo al momento histórico del país frente a los diálogos en la Habana-Cuba entre el gobierno y las Farc y los acuerdos para el pots-conflicto. Por lo que la reflexión desde el arte ha permitido revisar su función social, la manera como los artistas han plasmado en sus obras la violencia en diferentes épocas y su significado para  que cada uno de los estudiantes expresar su sentir y vivencia personal sobre los conceptos de  justicia, arte y paz.

"Ahora que el mundo esta buscando nuevos caminos para la paz y el desarrollo, podemos liberar el potencial de la cultura, para el beneficio de todos. Arte y la creación deben tomar su lugar que le corresponde en el seno del a sociedad. En esta Semana Internacional de Educación Artística. Hago un llamamiento a los socios, gobiernos, instituciones, educativas de la UNESCO y miembros de la sociedad para apoyar proyectos y actividades que se basan en la fuerza del arte para el dialogo, la cohesión y la Paz"***
_______________________________________________
*Tomado de http://www.unesco.org/new/en/unesco/events/prizes-and-celebrations/celebrations/international-weeks/international-arts-education-week-2012/. 19 de mayo de 2016
**http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002150/215084s.pdf#xml=http://www.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?database=gctd&set=4FBB56E7_1_213&hits_rec=3&hits_lng=eng. 
***http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002150/215084s.pdf#xml=http://www.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?database=gctd&set=4FBB56E7_1_213&hits_rec=3&hits_lng=eng