A través del vídeo participamos en el II Congreso Internacional E@-VIII Jornadas Educación Artística en clave 2.0. Espacio para conocer y compartir experiencias de España, Argentina, Ecuador, Italia, Canadá, México, Uruguay y Colombia. Evento organizado por el grupo de investigación GISE-UAM bajo la dirección de Angeles Saura e Inmaculada Tello.
Artes Plásticas y Visuales para fortalecer los procesos en la Educación Secundaría en Colombia a través de la enseñanza de la Historia del Arte con las TIC
lunes, 25 de septiembre de 2017
domingo, 14 de mayo de 2017
VI SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA-UNESCO MAYO 2017. "CONVIVENCIA EN LA DIFERENCIA" PROYECTO ARTESPACIOS
![]() |
http://exposicionesenredadas.blogspot.com.co/ |
_______________________
* V Semana de la Educación Artística 2016. Ver más en:
sábado, 22 de abril de 2017
LOS TESOROS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA
LAS LÁMINAS DE LA COMISIÓN COROGRÁFICA Y
LOS DIBUJOS DE ALBERTO URDANETA
![]() |
COMISIÓN COROGRÁFICA |
Al ingresar a la página de la Biblioteca Nacional en la sección de Biblioteca Digital se encuentran dos importantes recursos educativos para conocer sobre la historia del arte durante el siglo XIX del país. Con el título de Tesoros de la Biblioteca se observa la colección de láminas de la Comisión Corográfica 1850-1859 con la producción artística de los pintores que participaron en esta gran aventura que dan testimonio de las gentes , costumbre y paisajes de las diferente regiones durante aquella época. Con las acuarelas de Carmelo Fernandez de Venezuela , el ingles Henrry Price y el colombiano Manuel Maria Paz a través de la colección en linea que ofrece la biblioeca se accede a las 151 láminas y a la reseña de cada una.
![]() |
ALBERTO URDANETA |
El otro recurso es la colección de dibujos de Alberto Urdaneta, importante artista comprometido con impulsar el grabado, la caricatura, el dibujo y la fotografía. Fundador de de la escuela de grabado y del Papel Periódico Ilustrado. La colección se compone de un gran número de retratos y reflexiones visuales sobre acontecimientos de la política. Para Ver en digital se accede a una completa biografía y presentación de cada uno de los dibujos.
![]() |
LOS TESOROS DE LA BIBLIOTECA DIGITAL |
Etiquetas:
Arte,
Artes Plásticas,
Artistas Colombianos,
Educación Artística,
Herramientas didácticas,
Historia del arte,
Recursos Educativos
lunes, 6 de febrero de 2017
CONOCIENDO LAS ARTESANÍAS DE COLOMBIA CON T.V MOLA
Para adelantar un proyecto de artesanías con los estudiantes de la clase de educación artística he comenzado por diseñar dos recursos. de aprendizaje, una presentación de diapositivas titulada "T.V MOLA" y un interesante quiz de preguntas que he denominado "Oficios Artesanales". Allí aparecen conceptos e imágenes que corresponden a los artesanos y su gran producción, tema que nos compete desde las artes plásticas para valorar y visibilizar aún mas la diversidad de expresiones materiales de las diferentes regiones y grupos étnicos. Para profundizar en algún tipo de artesanía se puede consultar el documento de Artesanías de Colombia*, también encontramos valiosos recursos audiovisuales para apreciar las técnicas de elaboración.
Oficios Artesanales on PhotoPeach
_____________________________
*HERRERA E, Neve : Listado general de los oficios artesanales. Bogotá 1989. Artesanias de Colombia. Disponible en
Con un clikc iniciamos el juego de preguntas, elige una opción, comprueba tu respuesta, has una pausa observa las imágenes y al finalizar el cuestionario deja un mensaje o comentario en cuadro que aparece. En algún lugar de la casa de los abuelos, e inclusive en los mercados artesanales de la ciudad o de los pueblos que has visitado te habrás cruzado con alguno de estos originales objetos, ahora conoces su significado y las manos del artesano que lo elaboraron quien orgullosamente dice "hecho a mano". Anímate a presentar una de tantas historias sobre los oficios artesanales de tu familia, de tu barrio o de tu ciudad. Luego en el salón de clase podemos compartir y hasta realizar un taller para elaborar una artesanía y exponerla.
En el siguiente vídeo, un estudiante de grado 11° entrevista a su abuelo, quien es todo un maestro del oficio de la ebanistería. Un bello relato para ver y escuchar de como aprendió a trabajar la madera, sus creaciones, anécdotas y la reflexión sobre el papel del artesano en la actualidad.
En el siguiente vídeo, un estudiante de grado 11° entrevista a su abuelo, quien es todo un maestro del oficio de la ebanistería. Un bello relato para ver y escuchar de como aprendió a trabajar la madera, sus creaciones, anécdotas y la reflexión sobre el papel del artesano en la actualidad.
_____________________________
*HERRERA E, Neve : Listado general de los oficios artesanales. Bogotá 1989. Artesanias de Colombia. Disponible en
Etiquetas:
Arte,
Artes Plásticas,
Artesanía,
Diapositivas en línea,
Educación Artística,
Enseñanza por proyectos,
Herramientas didácticas,
Historia del arte,
Juegos,
Recursos Educativos
miércoles, 28 de diciembre de 2016
"ESTUDIANTES TRANSFORMAN PROBLEMÁTICAS DEL PAÍS EN OBRAS DE ARTE" ARTICULO DE LA SED
La Secretaria de Educación del Distrito - SED ha publicado un excelente artículo en que resalta la experiencia artística que hemos venido adelantando en la clase de Artes plásticas siendo este espacio una oportunidad para agradecer a todos los estudiantes que con su compromiso y entusiasmo hacen posible que la experiencia educativa sea un espacio para la comprensión de la realidad nacional y local a partir de la vivencia personal.
![]() |
Fotografías por Andrés Valenzuela. Oficina de prensa - SED
__________________________
*Articulo completo en: http://barriosunidos.educacionbogota.edu.co/component/content/article/49-sitios/nuestros-sitios/agencia-de-medios/noticias/4137-estudiantes-transforman-problematicas-del-pais-en-obras-de-arte .Publicación del 13 de diciembre de 2016. www.educacionbogota.edu.co
|
jueves, 8 de diciembre de 2016
COLECCIONES DIGITALES DE ARTE DEL BANCO DE LA REPUBLICA


![]() |
UNA MIRADA A LA COLECCIÓN |
_____________________
*URIBE, Escobar José. Presentación. En: La caricatura en Colombia a partir de la independencia. Bliblioteca Luis Ángel Arango. 2009. Banco de la República. Citado el 8 de diciembre de 2016. Disponible en:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/exhibiciones/la-caricatura-en-colombia/presentacion.html
**COLOMBIA. Biblioteca Luis Ángel Arango. En; Imágenes y relatos de un viaje por Colombia. Citado el 8 de diciembre de 2016. Disponible en;
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/exhibiciones/la-caricatura-en-colombia/presentacion.html
**COLOMBIA. Biblioteca Luis Ángel Arango. En; Imágenes y relatos de un viaje por Colombia. Citado el 8 de diciembre de 2016. Disponible en;
Etiquetas:
Arte.,
Artes Plásticas,
Artistas Colombianos,
Educación Artística,
Herramientas didácticas,
Historia del arte,
Museo,
Recursos Educativos
sábado, 29 de octubre de 2016
DESDE EL COLEGIO: "TRES MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS CON LOS ACUERDOS EN EL PAÍS DEL NO"
Máscaras: La Fiesta de la Paz con justicia social
Murales para la Paz
Arte y Justicia para la Paz 2016
Etiquetas:
Arte.,
Artes Plásticas,
Cátedra de Paz y Arte,
Educación Artística,
Enseñanza por proyectos,
Herramientas didácticas,
Recursos Educativos.,
Red Social,
Video-arte
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)