Artes Plásticas y Visuales para fortalecer los procesos en la Educación Secundaría en Colombia a través de la enseñanza de la Historia del Arte con las TIC
domingo, 20 de mayo de 2018
jueves, 15 de febrero de 2018
CONTAR LA HISTORIA DEL ARTE COLOMBIANO CON LAS TIC-ARTÍCULO EN PALABRA MAESTRA
https://compartirpalabramaestra.org/blog/contar-la-historia-del-arte-colombiano-con-las-tic-herramientas-y-recursos-didacticos
Invitados a leer un interesante artículo en el espacio de Palabra Maestra de la Fundación Compartir sobre las tecnologías de la información y la comunicación y su uso para fortalecer el desarrollo de las habilidades comunicativas desde la percepción visual.
lunes, 5 de febrero de 2018
VII SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA-UNESCO
Invitados a participar del proyecto ExpoenREDadas para celebrar la VII Semana de la Educación Artística 2018 en la última semana del mes de mayo. Organiza tu exposición y ve la convocatoria en inglés y español.
lunes, 11 de diciembre de 2017
HISTORIA DEL ARTE COLOMBIANO: APRENDIZAJES PARA LA CONVIVENCIA
El Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico-IDEP . durante el año ha logrado sistematizar las experiencias significativas que se han venido implementando en los colegios, bien sea proyectos de aula, proyectos institucionales que cada vez contribuyen a fortalecer la calidad en la educación pública.
Dentro de la etapa de difusión y socialización el pasado 27 de noviembre se presentó a través de la exposición de afiches la propuesta que hemos venido implementando en la clase de Artes Plásticas en los niveles de secundaria y media. De igual manera se espera conocer una herramienta digital de georeferencia que permitirá el acceso a todas las experiencias pedagógicas en las diferentes disciplinas de cada localidad.
Dentro de la etapa de difusión y socialización el pasado 27 de noviembre se presentó a través de la exposición de afiches la propuesta que hemos venido implementando en la clase de Artes Plásticas en los niveles de secundaria y media. De igual manera se espera conocer una herramienta digital de georeferencia que permitirá el acceso a todas las experiencias pedagógicas en las diferentes disciplinas de cada localidad.
Una ves más el IDEP en su labor de reconocimiento promueve la visibilización de la labor de l@s maestros de la ciudad de Bogotá.
lunes, 25 de septiembre de 2017
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DESDE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
A través del vídeo participamos en el II Congreso Internacional E@-VIII Jornadas Educación Artística en clave 2.0. Espacio para conocer y compartir experiencias de España, Argentina, Ecuador, Italia, Canadá, México, Uruguay y Colombia. Evento organizado por el grupo de investigación GISE-UAM bajo la dirección de Angeles Saura e Inmaculada Tello.
domingo, 14 de mayo de 2017
VI SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA-UNESCO MAYO 2017. "CONVIVENCIA EN LA DIFERENCIA" PROYECTO ARTESPACIOS
![]() |
http://exposicionesenredadas.blogspot.com.co/ |
_______________________
* V Semana de la Educación Artística 2016. Ver más en:
sábado, 22 de abril de 2017
LOS TESOROS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA
LAS LÁMINAS DE LA COMISIÓN COROGRÁFICA Y
LOS DIBUJOS DE ALBERTO URDANETA
![]() |
COMISIÓN COROGRÁFICA |
Al ingresar a la página de la Biblioteca Nacional en la sección de Biblioteca Digital se encuentran dos importantes recursos educativos para conocer sobre la historia del arte durante el siglo XIX del país. Con el título de Tesoros de la Biblioteca se observa la colección de láminas de la Comisión Corográfica 1850-1859 con la producción artística de los pintores que participaron en esta gran aventura que dan testimonio de las gentes , costumbre y paisajes de las diferente regiones durante aquella época. Con las acuarelas de Carmelo Fernandez de Venezuela , el ingles Henrry Price y el colombiano Manuel Maria Paz a través de la colección en linea que ofrece la biblioeca se accede a las 151 láminas y a la reseña de cada una.
![]() |
ALBERTO URDANETA |
El otro recurso es la colección de dibujos de Alberto Urdaneta, importante artista comprometido con impulsar el grabado, la caricatura, el dibujo y la fotografía. Fundador de de la escuela de grabado y del Papel Periódico Ilustrado. La colección se compone de un gran número de retratos y reflexiones visuales sobre acontecimientos de la política. Para Ver en digital se accede a una completa biografía y presentación de cada uno de los dibujos.
![]() |
LOS TESOROS DE LA BIBLIOTECA DIGITAL |
Etiquetas:
Arte,
Artes Plásticas,
Artistas Colombianos,
Educación Artística,
Herramientas didácticas,
Historia del arte,
Recursos Educativos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)